Nuestros servicios
Nuestra información de contacto
- Nisbetiye, Fecri Ebcioğlu Sk. No: 3E, Beşiktaş/İstanbul
- +90 544 152 34 34
- infodental@eb.clinic
- Lunes / Sábado: 9:30 / 19:00
Tratamientos de encías asistidos por láser

Tratamientos de encías asistidos por láser
Hoy en día, gracias a los avances tecnológicos y a las nuevas investigaciones, se pueden realizar numerosos procedimientos asistidos por láser para restaurar la estética de los tejidos que rodean los dientes, restaurar la salud de las encías y promover la cicatrización. Mantener la salud de los tejidos que rodean los dientes influye significativamente en el perfil facial y de la sonrisa. Diversos láseres se pueden utilizar en procedimientos periodontales para prevenir problemas de salud dental, facilitar las aplicaciones estéticas y lograr resultados saludables y exitosos.
¿Qué son los tratamientos de encías asistidos con láser?
Las tecnologías láser se utilizan de forma segura en tratamientos de encías para diversos fines, como la eliminación de infecciones bacterianas, el tratamiento de abscesos y otras afecciones dolorosas en tejidos blandos, la remodelación de tejidos blandos (conocida como estética rosada), la activación de la cicatrización en tratamientos que involucran todo tipo de tejido dental, ya sea blando o duro, y todos los procedimientos destinados a una cicatrización rápida. Las tecnologías láser también se utilizan de forma segura en tratamientos de encías para diversos fines, como el tratamiento de herpes labial y aftas bucales, el tratamiento de cicatrices y quemaduras en tejidos, y la aceleración de la cicatrización posoperatoria durante la cirugía de encías. Los tratamientos de encías asistidos por láser también son preferidos para mejorar la apariencia y la simetría de las encías en procedimientos de diseño de sonrisa, como cirugías de implantes y frenectomías.
¿Por qué se prefiere el tratamiento de encías asistido por láser?
Los tratamientos de encías asistidos por láser son indoloros durante el procedimiento, rara vez requieren anestesia, facilitan la cirugía y la recuperación gracias a la ausencia de sangrado, generalmente no requieren puntos de sutura para la cicatrización del tejido, la inflamación, los hematomas y la sensibilidad postoperatorias son mínimos gracias a la estimulación tisular y promueven una rápida cicatrización y reparación tisular. Son preferidos por sus numerosos efectos positivos, incluyendo la capacidad de estimular las células sanas del propio paciente para que lleguen a la zona de tratamiento gracias a su adaptabilidad.
¿Cómo se aplican los tratamientos de encías asistidos con láser?
Primero, tras una evaluación clínica, se selecciona el procedimiento a realizar y se preparan el tipo de láser y las piezas de mano adecuadas. La sala de láser está debidamente aislada y se utilizan gafas protectoras especiales antes del procedimiento. Los procedimientos y el progreso del tratamiento pueden variar según las necesidades individuales. Esto permite aplicar el tratamiento láser adecuado utilizando diferentes longitudes de onda. Los láseres sustituyen a las herramientas de corte en los procedimientos estéticos de encías y a las ondas láser en otros procesos de activación y cicatrización de tejidos; al cambiar las piezas de mano, penetran en el tejido sin necesidad de cirugía. Tras los procedimientos, los pacientes pueden retomar su vida social con salud. La duración del tratamiento suele ser muy breve y se monitoriza la cicatrización del tejido después de cada sesión.
La tecnología láser se ha convertido en una herramienta valiosa en diversos tratamientos de encías, ofreciendo precisión y mejores resultados con menos molestias y una curación más rápida. A continuación, se presenta un resumen de los tratamientos láser de encías más comunes y cómo se realizan:
Tratamientos láser para encías: soluciones avanzadas para unas encías sanas
1. Gingivectomía láser
¿Qué es la gingivectomía láser?
La gingivectomía láser es un procedimiento que se utiliza para eliminar el exceso de tejido de las encías que puede haber crecido excesivamente debido a afecciones como la hiperplasia gingival o para mejorar la estética de las encías.
¿Cómo hacerlo?
- Evaluación: El dentista evalúa el tejido de las encías para determinar la extensión del exceso de tejido.
- Anestesia: Se aplica anestesia local para garantizar la comodidad del paciente durante el procedimiento.
- Eliminación láser: Se utiliza un láser para eliminar con precisión el exceso de tejido gingival. El haz focalizado del láser corta el tejido con gran precisión, a la vez que cauteriza la zona para reducir el sangrado.
- Cuidados postoperatorios: Después del tratamiento, los pacientes reciben orientación sobre cuidados posteriores para garantizar una recuperación adecuada, que generalmente incluye molestias mínimas y una recuperación más rápida en comparación con los métodos tradicionales.
Ventajas:
- Precisión: Los láseres permiten la eliminación precisa de tejido.
- Sangrado mínimo: el láser reduce el sangrado al cauterizar mientras corta.
- Recuperación más rápida: generalmente resulta en una recuperación más rápida y menos molestias posoperatorias.
2. Gingivoplastia láser
¿Qué es la gingivoplastia láser?
La gingivoplastia láser implica remodelar y contornear el tejido de las encías para mejorar la estética de la línea de las encías o corregir irregularidades después del tratamiento de la enfermedad periodontal.
¿Cómo hacerlo?
- Evaluación: El dentista evalúa el tejido de las encías para planificar el procedimiento de remodelación.
- Anestesia: La anestesia local garantiza la comodidad del paciente.
- Remodelación láser: se utiliza un láser para dar forma y contornear con precisión el tejido de las encías, mejorando la apariencia de la línea de las encías y minimizando el impacto en el tejido sano circundante.
- Cuidados posteriores al procedimiento: Las instrucciones de cuidados posteriores al procedimiento se centran en mantener la higiene bucal y controlar las molestias menores, que suelen ser menos graves que con los métodos tradicionales.
Ventajas:
- Precisión mejorada: proporciona una conformación gingival precisa y controlada.
- Menos invasivo: Reduce las molestias y acelera la recuperación en comparación con los métodos tradicionales.
3. Tratamiento periodontal con láser
¿Qué es el tratamiento periodontal con láser?
La terapia periodontal con láser se utiliza para tratar la enfermedad de las encías, en particular para limpiar y desinfectar las bolsas periodontales formadas por la enfermedad de las encías avanzada.
¿Cómo hacerlo?
- Evaluación: Se evalúa el grado de enfermedad periodontal y se mide la profundidad de las bolsas gingivales.
- Anestesia: Se aplica anestesia local para garantizar la comodidad.
- Terapia láser: La terapia láser se utiliza para eliminar el tejido infectado y las bacterias debajo de la línea de las encías. También ayuda a desinfectar la zona y a promover la cicatrización al estimular la regeneración del tejido gingival.
- Cuidados postoperatorios: Los pacientes reciben instrucciones específicas para los cuidados postoperatorios, incluidas prácticas de higiene bucal para promover la curación y prevenir la recurrencia.
Ventajas:
- Desinfección eficaz: los láseres eliminan eficazmente las bacterias y reducen la infección.
- Precisión: eliminación dirigida de tejido infectado con un impacto mínimo en el tejido sano.
- Tiempo de recuperación reducido: Recuperación más rápida y menos molestias en comparación con los tratamientos tradicionales.
4. Frenectomía láser
¿Qué es la frenectomía láser?
La frenectomía láser consiste en extirpar o reemplazar el frenillo (el tejido conectivo que conecta el labio o la lengua con la encía). Se suele realizar para corregir problemas como un frenillo apretado o restrictivo, que puede causar dificultades para hablar o irritación de las encías.
¿Cómo hacerlo?
- Evaluación: El dentista evalúa el frenillo para determinar la necesidad de extraerlo o reemplazarlo.
- Anestesia: Se aplica anestesia local para mayor comodidad.
- Procedimiento láser: Se utiliza láser para eliminar o reemplazar tejido del frenillo con alta precisión y mínima molestia.
- Cuidados posteriores al procedimiento: generalmente, a los pacientes se les dan instrucciones de cuidados posteriores que incluyen molestias mínimas y una recuperación rápida.
Ventajas:
- Precisión y control: Extracción o reemplazo preciso del tejido del frenillo.
- Mínima molestia: Menos dolor y recuperación más rápida en comparación con los métodos tradicionales.
Los tratamientos con láser para problemas de encías ofrecen soluciones avanzadas con numerosos beneficios, como menor sensibilidad, menos molestias y una curación más rápida. Si tiene dudas sobre si los tratamientos con láser son adecuados para su situación, consulte con su dentista para explorar sus opciones y determinar el mejor enfoque para sus necesidades de salud bucal.